Reversion del ProblemaReversión del ProblemaElaborado con base a: Thompson Charles, "What a Great Idea".![]() Lao-tzu escribió Tao-te Ching en donde recalca la necesidad para un líder exitoso de mirar los opuestos a su alrededor: El líder sabio sabe cómo ser creativo. Para dirigir el líder aprende a seguir. Para prosperar, el líder aprende a vivir de manera sencilla. En ambos casos es la interacción la que resulta creativa. Todo comportamiento consiste en opuestos... Aprenda a ver las cosas hacia atrás, de adentro hacia afuera, de arriba hacia abajo. When to use:How to use:
1. Haga la oración negativaPor ejemplo, si está enfrentándose con problemas de Servicio al Cliente, haga una lista de todas las formas como pudiera hacer el servicio al cliente pésimo. Se sorprenderá agradablemente de algunas deas ideas que puede proponer.2. Haga lo que todos los demás no hacenPor ejemplo, Apple Computer hizo lo que IBM no había hecho. Los japoneses hicieron carros pequeños y eficientes en el consumo del combustible.3. La brújula "Que pasa si..."El autor tiene una lista de pares de acciones opuestas que pueden ser aplicadas a un problema. Sencillamente pregúntese "Qué pasa si..." y utilice cada uno de esos opuestos. Una pequeña muestra:
4. Cambie la dirección o ubicación de su perspectivaCambio físico de perspectiva, por medio de caminar al rededor o hacer algo diferente.5. Invierta resultadosSi usted quiere aumentar las ventas, piense qué tendría que hacer para que disminuyeran.6. Cambie una derrota en victoria o una victoria en derrotaSi algo resulta mal, piense en los aspectos positivos de la situación. Si perdí todos los archivos de mi computador, ¿qué cosa buena puedo sacar de la situación? ¿Tal vez podría pasar más tiempo con mi familia? ! Quién sabe!___ Indicaciones generales:Objetivo básico Esta es una herramienta útil para mostrar “la otra cara” de nuestras ideas. Principalmente resulta útil para demostrar que los problemas o situaciones extremos(as) y exclusivamente negativas no existen en la realidad, y que por tanto siempre es posible encontrar una comprensión, una idea y una propuesta nueva. Materiales: Sin proyector: Fichas o Post-it y plumones. Papelografos. Con computadora y proyector. Fichas. Apoyo para digitación rápida y eficiente. Tiempo: Este es un ejercicio que se puede realizar en un mínimo de 8 minutos. La extensión de este tiempo dependerá en gran medida de la cantidad de temas a abordar y del número de participantes. Tips and Lessons LearntWho can tell me more?Sign in and add your name if you are using this method and are willing to share your tips.Related Methods/Tools/Practices:More Information/References/Related Resources: |